Reservoir dogs

Resultado de imagen de reservoir dogs


Reservoir dogs es una película estadounidense proyectada por primera vez en 1992 en el festival de Sundance y dirigida y escrita por Quentin Tarantino.

A día de hoy, Reservoir dogs se considera un filme de culto, y fue el debut de su director, quien más tarde nos sorprendería con trabajos como Pulp Fiction, Kill Bill o Malditos Bastardos, entre otros.

La película empieza con un interesante tema de conversación: ¿Sobre que trata al canción de Madonna 'Like a virgin'? Así es Tarantino nos introduce a mundo y nos presenta a los protagonistas, seis criminales que, contratados por Joe y su hijo Eddie, realizan el robo a una joyería y que, in media res, vemos que la cosa no les ha ido nada bien.

Resultado de imagen de reservoir dogs

Los criminales no se conocen entre ellos, y utilizan colores para referirse los unos a los otros, de esta forma guardan el anonimato. 
Básicamente, lo que les sucede es que el plan no salió como esperaban, el Sr. Marrón (Tarantino) y el Sr. Azul (Edward Bunker) están muertos, el Sr. Naranja (Tim Roth) esta herido de bala, y el Sr. Blanco (Harvey Keitel)  lleva a Sr. Naranja al lugar que habían acordado todos para encontrarse, un almacén abandonado; y aunque naranja le pide por todos los medios a Sr. Blanco que le lleve a algún hospital cercano para poder sobrevivir, este no acepta pero tampoco quiere dejar que se muera desangrado.

Aparece Sr. Rosa (Steve Buscemi), que trae consigo el maletín con los diamantes robados y plantea la posibilidad de que les han tendido una trampa y que hay un policía infiltrado entre los seis. En esas llega el Sr. Rubio (Michael Madsen), un psicópata que acaba de salir de la cárcel, y esta sediento de sangre. Este trae en el maletero de su coche a un policía, con la única intención de torturarlo hasta la muerte.

Resultado de imagen de reservoir dogs

Cuando llega Eddie al almacén se lleva a rosa y blanco para que le lleven a recuperar el maletín de diamantes, mientras rubio se quedaría con el policía y con naranja. Entonces la cosa se pone interesante, porque mientras rubio se divierte mutilando al policía, justo cuando esta apunto de prenderlo en llamas, naranja saca una pistola y mata al señor rubio tras varios disparos. 

Resulta que le Sr. Naranja no es otro criminal, es el policía infiltrado del que sospechaba el Sr. Rosa, y su plan era atrapar a Joe Cabot entrando en el grupo criminal y ganándose la confianza de cada uno de ellos con anécdotas inventadas. Pero durante el robo, tratando de robar un coche, la mujer que conducía le disparó, y el terminó con su vida.

Joe y Eddie, atando cabos, descubren que Sr. Naranja no es uno de los suyos, así que Joe apunta con la pistola a Naranja; pero Sr. Blanco, que se ha encariñado con Sr. Naranja no se lo cree y apunta hacia Joe, y Eddie apunta a Sr. Blanco si no deja de apuntar hacia su padre, creando un triángulo mortal.

Resultado de imagen de reservoir dogs end scene

La tensión se resuelve con un tiroteo que acaba con la vida de Eddie y Joe, y Sr. Blanco herido. Sr. Rosa aprovecha la ocasión, coge los diamantes y se larga antes de que aparezca la policía, Sr. Blanco se arrastra  hacia Sr. Naranja para morir con él o al menos, esperar que alguien llegue. Entonces, el Sr. Naranja le confiesa que realmente es policía, y que Joe y Eddie tenían razón en sus sospechas. Sr. Blanco apunta con su pistola a naranja y con las pocas fuerzas que le quedan trata de disparar. Llega la policía, le piden que baje el arma, se escuchan disparos y Sr. Blanco sale fuera de la pantalla. 

¿Qué me ha parecido?

Al igual que el resto de las películas de este director, me ha gustado y no me decepciona con ninguna de sus entregas. Es decir, siendo esta la primera de toda su carrera, creo que se nota que estableció un estilo al que ha sido fiel a lo largo de los años. 
Tal vez, con la película que encuentro más similitudes es con Pulp Fiction (1997), la siguiente en estrenar. De hecho, creo que hay una teoría que comenta la conexión entre Reservoir dogs y Pulp Fiction basándose en que los personajes de Vicent Vega y Vic Vega, protagonistas de las dos películas, respectivamente, comparten parentesco; y que Sr. Blanco es el Sr. Lobo en Pulp, por lo que no moriría al final de Reservoir dogs.

Teorías aparte, lo que más me gusta es ver como tiene mucho más peso los personajes y sus diálogos que donde se desarrolle la historia; que utilicen un lenguaje super incorrecto y la extrema violencia, característica de Tarantino. También me llama la atención que no se vea a ninguna mujer en 95 minutos de metraje, cosa que no critico porque el desarrollo de la historia no lo pide.

Y, por último, la banda sonora, que es una gozada. Todos son hits de los 70's que encajan a la perfección con la situación de las escena. En parte, hay escenas que forman parte de la cultura pop gracias a la música que las acompaña, como es el caso del sr. Rubio torturando al policía, o la entrada de los criminales con Little Green Bag de fondo.



Sin duda, una joya que ha hecho escuela, y que ha servido de fuente para numerosas parodias y ficciones actuales. Con este trabajo Tarantino demostró que no se necesita de un gran presupuesto para contar una buena historia.



Reservoir Dogs está disponible en Netflix y HBOgo.



Comentarios

Entradas populares